top of page

BIO

Cutzi Salgado 

Artista Visual y Fotógrafa 

Culiacán, Sinaloa, 1986

 

ESTUDIOS

​

2022 -2024        Proyecto Imaginario Argentina en artes visuales y fotografía, Argentina

2022                   Residencia Online en la plataforma Femgrafía, Fotografía contemporánea CDMX

2022                   Diplomado FORMA en artes visuales y Fotografía contemporánea del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de                                                  las artes, CEIIDA de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey

2018 - 2019       Residencia en producción de Artes Visuales, Centro de las artes en San Agustín, Oaxaca

2014                   Residencia en Fotografía Artística en .357MX Escuela de Fotografía  en Estado de México

2011 – 2013      Chef profesional por el Instituto de gastronomía ISIMA, con especialidad en conservación de alimentos, campus Culiacán

2005 - 2009       Estudios en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Universidad Autónoma de Durango, Campus Culiacán

 

HISTORIAL PROFESIONAL

​

2021 actualmente       Camarógrafa y Swítcher del H. Congreso de Sinaloa

2021- 2022                    Tutora en Artes Visuales y Medios Alternativos, PECDAS Puebla

2012 – 2017                   Corresponsal agencia Obture Press, Querétaro, Querétaro    

2011 -2013                   Reportera gráfica para Editorial Noroeste, Culiacán, Sinaloa

2007 – 2009                 Reportera gráfica para periódicos El Debate, Culiacán, Sinaloa

 

 

 

PROYECTOS FOTOGRÁFICOS Y DE ARTE BECADOS

​

2019                MOTILITY  Performance y fotografía. Octavo diplomado en producción de artes visuales. Centro de las artes San Agustín, Oaxaca

2018                FONEMAS Instalación. Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico  “Creadores con trayectoria” PECDAS, Culiacán, Sinaloa

2018                Residencia Casa Sirenas Mazatlán, Sinaloa

2017                NO NOS HACEMOS RESPONSABLES. Performance, instalación y fotografía. Fundación  

                         BVVA Bancomer y el Museo de Arte de Sinaloa. Programa 12 x 12: Arte Emergente.

2017                OLLIE. Fotografía Festival Cultural INTERFAZ, Culiacán, Sinaloa

2017                TOPROCK Fotografía. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA “Jóvenes Creadores, Ciudad de México

2015                OLLIE Fotografía. Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico “Jóvenes Creadores” PECDAS. Fotografía, Culiacán, Sinaloa 

2014                PETACAS y EL VIAJE Fotografía. Residencia en Fotografía Artística 357mx Escuela de Fotografía, Ciudad Satélite,   Estado de México

 

RECONOCIMIENTOS

​

2024      Selección Bienal Antonio López Sáenz, Mazatlán, México

               Selección Feria de arte TPN, Sinaloa

2023      Mención de honor  Bienal “Roberto Pérez Rubio”  Mazatlán, México

2022      Ganadora del concurso de portafolios PhotoArt Festival, Torrelavega España

2021      Grupo Show Femgrafia “Devotos y Exvotos”

2018      Selección primera Bienal “Nunca fuimos nada” Galería Los 14, Ciudad de México

               Selección primera bienal de fotoperiodismo, Sinaloa 

2014      Ganadora de la primera bienal del Guayabo, Culiacán, Sinaloa

2013      Ganadora Premio Nacional México sin Hambre, Sedesol “Pepenadora” Ciudad de México.          

               Selección “Víctimas Civiles” Se busca talento El País, España.

               “Víctimas Civiles” Mención honorífica Encontraste Colectivo, Ciudad de México.

2012      Selección “Y tú que me vez” Photofest, Querétaro

               Selección “No más sangre” GETXOPHOTO País Vasco, España

​

FESTIVALES Y FERIAS DE ARTE

​

2024     Feria de arte “Todos Ponen Feria”  Culiacán, México

2023     23 de Septiembre  PhotoArt Fesstival Torreralavega, España

2020     Festival digital “Nosotras en el arte”, Ciudad de México.

2019     Encuentro transversal sobre la equidad de género “La lleva, las trais, la pasás: dinámicas arte-educativas de equidad de género” Guadalajara

2018     Festival internacional “Performancia” Saltillo, Coahuila. 

             “Camino Rojo” encuentro de colectivos en resistencia, Culiacán, Sinaloa. 

              Encuentro de Mujeres Fotógrafas, Ciudad de México. 

              ENTIJUANARTE, Tijuana, Baja California Norte.

2017     Invitada Festival ENTIJUANARTE, Tijuana, Baja California Norte.

2013      GETXOPHOTO, País Vasco. España.  

              Photofest Querétaro, Querétaro.

              Encontraste Colectivo

 

 

EXPOSICIONES INDIVIDUAL

2018  TOPROCK Museo de Arte de Sinaloa, Culiacán

2017  No nos hacemos responsables Museo de Arte de Sinaloa, Culiacán

 

2015 No tan breve historia de cómo conocía a Los FromAlaska, club del mezcal, Culiacán

 

2013  De ida y vuelta, camiones de Culiacán

​

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Cuento con más de 30 exposiciones en colectivo, dentro del Estado de Sinaloa y en ciudades como Ciudad de México. Oaxaca, Oaxaca. Tijuana Baja California norte. Saltillo Coahuila. Mérida, Yucatán. Guadalajara, Jalisco y más. Destacando lo más reciente:

​

2022     Ecosistemas, CEIIDA UNANL, Monterrey Nuevo Leon. Nuestras creadoras, MASIN Culiacán Sinaloa 

2019     Así sucesivamente, Centro de las Artes San Agustín, Oaxaca 

2018     Bienal Internacional de Fotoperiodismo, Culiacán, Sinaloa

              Primera bienal de arte rechazado Nunca fuimos nada, CDMX

              Feria Internacional del libro infantil y juvenil, Ciudad de México

              Subastarte MASIN, Culiacán, Sinaloa

 2017    Trayectos, GAALS. Horizontes de Experiencias, Museo de Arte de Sinaloa

              Mirar hacia atrás; reconstrucciones para el futuro. Galería Antonio López Sáenz, Sinaloa

              10 x 10 Sala de Arte Moderno, Culiacán

              BI-TRI-Dimensiones LugarDE, Culiacán, Sinaloa

​

TALLERISTA EN:

2020  Taller  “Fotografía documental” Culiacán, Sinaloa

2017  Taller “Archivo de animales” 12 Festival Sinergiarte, San Pancho, Nayarit

2015  Ruta Noroeste “Introducción a la fotografía documental”, La Paz, Baja California del Sur

           Centro Cultural Regional del Noroeste “Básica de fotografía documental” y 

           “Full Muvie Skate, laboratorio experimental de video con dispositivos móviles” Culiacán, Sinaloa 

 

PUBLICACIONES

Mi trabajo ha sido publicado y expuesto en México, España, Argentina, Chile y Nueva York.

Destacando publicaciones como: Cuarto Oscuro, Bex Magazine, El País, Vice, Upsocl.com  ViceversaMAg  Bien Informado entre otras. 

En ciudades como Tijuana, Mérida, Guadalajara, Oaxaca, La Paz, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Coahuila, entre otras.

​

TALLERES, DIPLOMADOS y CURSOS

2023      Clínica. Curaduría: experimentar discusiones en un laboratorio sensible-reflexivo. Fotobservatorio del patrimonio fotográfico mexicano.

2022      Residesia online en la plataforma Fotofeminas

2020      Taller “Libro Objeto” Amaranta Caballero Instituto municipal de cultura, Culiacán, Sinaloa

2019      “Periodismo y comunicación en seguridad vial y movilidad sustentable” Héctor Zamarrón, Culiacán, Sinaloa

2018      Taller “Procesos interdisciplinarios del arte contemporáneo” Ilana Riesenfeld, Gaals.

               Taller “Que miras cuando miras” Lucero Gonzales, 5 nivel, MASIN. 

2017       Festival Cultural INTERFAZ “Revisión de Portafolios”.

               “Desarrollo de Proyectos” Miguel Monroy, Galería Antonio López Sáenz. 

2016      Taller “Memoria e Identidad” Idaid Rodríguez, Museo de Arte de Sinaloa.

               Taller “Tendedero” Mónica Mayer, Galería Antonio López Sáenz.

               Taller “Atelier Romo”, Sebastián Romo, GAALS.

               Taller “Feminismo y Diferencias” Karen Cordero, GAALS.

               Taller “Tácticas para la exploración y transformación urbana del andar a la intervención” Felipe Zúñiga MASIN.

               Seminario Historia de la Fotografía “México en la mirada extranjera”, Didier Aubert, MASIN.

2013      Seminario “Imagen y representaciones: Violencia, estética, cuerpo y ritualidades” GAALS.

               Seminario “Antropología de las Fronteras” Christopher Wastian UAS.

2012      PhotoEspaña / Cuadrante Creativo Taller “Storytelling” Ulises Castellanos.

              “Intervención y manipulación de espacios para un proyecto artístico” Adela Goldbard MASIN.

bottom of page