top of page

MOTILITY
2019

Performance y foto instalación

350 parabuces de cartón y camión de juguete intervenido

 

En film and popular memory, Foucault reflexiona sobre el carácter político de los procesos de conformación de la memoria colectiva y la historia, desde esta perspectiva pienso las formas en que se puede abordar, desde la práctica artística, un fenómeno tan particular como el transporte público  en México.

MOTILITY posibilita pensar el transporte público como un depositario de los imaginarios que se imponen sobre la ciudad. Entendiendo la movilidad cotidiana como un espejo de la condición social. Pero la movilidad también crea estructuras “imperceptibles” que se cruzan, trastocan y trasgreden la realidad. Una de estas son los llamados parabuces. Las paradas oficiales de camión son meros objetos publicitarios. Esqueletos de lo que debería ser un espacio pensado para los peatones/usuarios del transporte público. Por qué no cuestionarnos estos objetos que la ciudad crea y construye para crear, constituirse y definirse a ella misma.

 

Los parabuses, se repiten una y otra vez a medida que reconocía las ciudades de una punta a la otra. Y aunque durante los trayectos iban adquiriendo distintas formas, e incluso variedades diversas en el mismo espacio. Esta especie de código ha ido dejando a su paso pistas y construyendo otro vocabulario de acciones para la ciudad. Donde los usuarios somos meros actores secundarios.

 

Y como no estoy en control de ninguna parte de mi entorno “real”, y como la mayoría de las partes me parecen insatisfactorias y poco coherentes. Por ello he decidido ponerlo de manifiesto.

bottom of page